Buenafuente

Avalado por su éxito mediático en el espacio radioeléctricomediático catalán, Buenafuente tiene delante suyo dos retos bien difíciles.
Por una parte, conseguir que su humor inteligente, ingenioso y lleno de talento sobrepase las barreras y las fronteras culturales. Dos circunstancias necesarias. Una, que las mentes del resto de la península muestren una buena predisposición para recibir los imputs humorísticos del de Reus y de su equipo. Algo difuminado y que no se aprecia con nítidez, de ahí uno de los aspectos morbososos del estreno. Las referencias que existen son variopintas, partiendo de su fracaso en la presentación de los premios Amigo de hace unos cuantos años llegando a los buenos índices de aundiencia de 2 Rombos, de su productora El Terrat. Por otro lado, Buenafuente ha de combatir con el castellano, una lengua que apenas usa y que le puede hacer pasar una mala jugada. Su fluidez y su ingenio en catalán es una cosa, pero uno duda de que suceda lo mismo en este caso.
Su segundo reto, y una vez superadas las vicisitudes previas, esperando que su producto -que todos los que vemos TV3 tenemos más que conocido- llegue a buenos índices de audiencia, es conseguir desbancar al programa citado anteriormente de Xavier Sardá. Y quien dice desbancar, dice conseguir hacer un poco de sombra a Lolis, chulos, Cárdenas, Izaguirres y berreantes varios. Y si no, que se lo pregunten a Máximo Pradera, Nuria Roca o a Javier Vázquez entre otros, que vieron como el brazo audiovisual del grupo Planeta les fue eliminando uno a uno.
Pero, oh topicazo, la pela es la pela. Y como buen catalá, se intuye un contrato blindado y bien blindado en caso que esto suceda. Buenafuente es alguien. Se ha ganado un respeto y un nombre, y ante la dura tarea que tiene por delante cuesta de creer que no haya una contraprestación en caso de fracaso. Él mismo se encarga de delatarse. En uno de los miles esfuerzos propagandísticos de a3, Buenafuente dijo que se la cuestión era pasárselo bien y que, además, le pagaban una pasta por hacerlo.
Nunca apuesto, siempre pierdo. Mi mala estrella debe ser. Fracasará, seguro. Pero ojo, eso mismo decía de Gasol, de Eto´o y del actual novio de una ex mía. Pero es que los antecedentes incitan a pensar esto. Ojalá me equivoque. El morbo está servido. Todo el mundo atento al share, a los tantos por cientos, al OJD o a quien diantres sea quien mida las audiencias. Y si el resultado es bueno, que dure el tiempo suficiente para cambiar el nombre al programa. Queda claro, la originalidad a la hora de poner títulos no es lo suyo (Sense títol-sense títol 2, La cosa nostra-Un altra cosa...)Anim noi, molta merda!
*
El año pasado el post hubiera tratado sobre mi suspenso en el práctico de moto de HOY, de mi suspenso de Taller de Prensa de HOY, de mi suspenso en Régimen Jurídico de HOY, de mi fiebre intestinal de HOY, de mi destemple de HOY, de la depresión que me invade HOY...del día de perros que he vivido HOY. Pero bueno, a la buena vida. Let it flow que dicen...Siempre me quedarán la revisiones, el peloteo, mi carita de pena o septiembre.
5 comentarios
Carmen_Vesania -
En todo caso creo que el error es ponerle a competir con Crónicas, no tiene sentido y se verá, NO ES EL MISMO PUBLICO a quien va dirigido, el compartir parrilla no significa que uno gane al otro.
Ganará la batalla por la audiencia, la audiencia, es decir, veremos que porcentaje de gente normal y anormal, ve la tele a esas horas....
Besos.
marquinho -
Patri -
TheLonely1 -
InDo... -